El pasado 26 de diciembre tuvo lugar la entrega de premios del concurso de mandalas navideños organizado por iniciativa del área de pediatría del Centro de salud de Jódar y Ayuntamiento de Jodar .
Entrega los premios Antonia Godoy Canon.
Siendo 9 escolares los premiados en esta ocasión .. queda pendiente obsequiar a alumnos del colegio Soriano que también han tenido gran participación en la propuesta a la vuelta de las vacaciones navideñas se entregarán en ese colegio los merecidos premios a los pequeños artistas ....
El colegio Soriano han participado todas las clases de 3-4-5 años ... unos 105 alumnos ... las vacaciones a limitado el poder ir al cole a dar los premios.
Etiquetas
adolescentes
(56)
prevencion
(54)
educacion maternal
(37)
sexualidad
(27)
escuela padres
(25)
vacunas
(24)
Alimentacion
(23)
apps
(20)
diabetes
(20)
alzheimer
(19)
anticonceptivos
(18)
Infancia
(17)
embarazo
(16)
niño sano
(15)
Ejercicios
(14)
Violencia de Genero
(14)
tabaco
(14)
Dietas
(13)
VIH
(13)
adicciones
(13)
cancer
(13)
discapacidad
(13)
ETS
(12)
ansiedad
(12)
estres
(11)
insomnio
(11)
relajacion
(11)
asma
(10)
drogas
(10)
hipertension
(10)
lactancia
(10)
hta
(9)
pildora del dia despues
(9)
salud bucal
(9)
envejecimiento
(8)
salud visual
(8)
ulceras presion
(8)
RCP
(7)
internet
(7)
primeros auxilios
(7)
seguridad vial
(7)
derechos del niño
(6)
disfuncion erectil
(6)
Higiene postural
(5)
ICTUS
(5)
caidas
(4)
celiaquia
(4)
inhaladores
(4)
melanoma
(4)
testamento vital
(4)
acoso
(3)
alergia
(3)
calculo renal
(3)
colon irritable
(3)
cuidado de pies
(3)
cáncer piel
(3)
epilepsia
(3)
hepatitis
(3)
incontinencia
(3)
infecciones de orina
(3)
piercing
(3)
viagra
(3)
alcohol
(2)
anorexia
(2)
bulimia
(2)
cáncer cervix
(2)
depresion
(2)
dermatitis atopica
(2)
disfonia
(2)
ejercicios Kegel
(2)
hipoacusia
(2)
linfedema
(2)
medicina alternativa
(2)
parkinson
(2)
rabietas
(2)
salud mental
(2)
DMAE
(1)
Radio
(1)
anisakis
(1)
c0caina
(1)
calor
(1)
cefalea
(1)
diarrea
(1)
escoliosis
(1)
estreñimiento
(1)
papilomavirus
(1)
petting
(1)
suicidio
(1)
tatuaje
(1)
varices
(1)
martes, 27 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
Día mundial de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que se suele
presentar en adultos jóvenes. Su origen y su cura son desconocidos, pero
la investigación no cesa. En ella reside la esperanza de encontrar pronto una solución definitiva a la Esclerosis Múltiple.
La evolución de la enfermedad varía mucho: mientras en
unos casos permite realizar una vida "normal", en otros la
calidad de vida puede verse condicionada. Se puede decir que la EM es
una enfermedad caprichosa, enigmatica e impredecible.
Recibir el diagnóstico de la EM es un trago difíl que afecta tanto a la persona con EM como a la familia, amigos, etc. Es importante estar bien informado (consultar fuentes fiables, mantener el espíritu crítico...) para gestionar la enfermedad de manera adecuada.
Recurrir a las asociaciones de EM también es
aconsejable. En ellas podrá conocer personas en su misma situación, así
como recibir orientación y asesoramiento de profesionales especializados
en rehabilitación: trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas,
terapeutas ocupacionales, auxiliares de clínica, enfermeras, terapeutas
ocupacionales, logopedas, médicos, etc.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
DOCTOR NO DUERMO /// INSOMNIO
Consejos prácticos para dormir mejor |
El sueño es absolutamente necesario para mantener un perfecto equilibrio físico y psíquico, y para levantarse fresco y animoso frente a los trabajos del nuevo día. |
¿De qué hablamos?
El insomnio es la
dificultad para conciliar o mantener el sueño, despertar más temprano de
lo esperable, o simplemente despertar con la impresión de no haber
tenido un sueño reparador, durante al menos un mes . En esta descripción se contempla un
componente subjetivo muy importante. Se puede afirmar que no es posible
definir el sueño normal de manera aceptable para distintas personas y
poblaciones dado que la percepción sobre lo que cada uno considera
normal en cuanto a cantidad y calidad de sueño es muy variable.
Se estima que los síntomas de insomnio aparecen en aproximadamente el 30-50% de la población adulta
|
Estos consejos le
ayudarán a conciliarlo: |
jueves, 1 de diciembre de 2016
"Elige Siempre Cara"
“Practico poco, así que no creo que justo a mi me puedan contagiar, ya sería casualidad” .
“Me da vergüenza proponerlo, igual le creo desconfianza…
“En el momento se olvida todo”.
“Me dificulta la relación, además siento menos placer”.
"Elige Siempre Cara"
¿Estamos %100 seguras y seguros de no tener ningún virus de transmisión genital?
En la juventud podemos asumir ir al dentista o al oculista periódicamente para prevenir, pero no nos planteamos hacernos pruebas sobre infecciones de transmisión sexual! Chicas, chicos habéis sido objetivo de infinitas campañas de información y sensibilización. ¿Por qué hacéis malabares con la información sexual y en vez de reconocer las ventajas del condón para vuestro placer lo usáis tan poco?
La gran mayoría de las personas adultas, aun habiendo tenido practicas de riesgo nunca hemos acudido a un centro o una farmacia para hacernos las pruebas del VIH, ¿por qué?
Aunque las personas más ancianas si conocisteis la peligrosidad y expansión de lo que fue considerada como “la enfermedad del Siglo XX”, entre vosotras y vosotros también aumenta el número de infecciones. ¿Seguís pensando que estas enfermedades son ajenas a las personas como vosotras o vosotros?
Este documental nos puede ayudar a entender mejor las vivencias de las personas con VIH. Y espero que a cuidarnos y disfrutarnos.
‘Llegar a cero’, Día Mundial del Sida

Desde el inicio de la pandemia han fallecido por el VIH/sida cerca de 36 millones de personas en todo el planeta –52.147 en nuestro país entre 1981 y 2008–. De hecho, se estima que solo en 2012 resultaron infectadas por el VIH más de 2,3 millones de personas y fallecieron cerca de 1,6 millones a consecuencia del sida. Es más; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a finales de 2012 convivían en todo el mundo más de 35,3 millones de personas infectadas por el VIH –de las que 2,1 millones son adolescentes.
En este contexto, como alerta la OMS, “el África subsahariana continúa siendo la región más afectada por el VIH. En 2008, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a nivel mundial, el 68% de los nuevos casos en los adultos y el 91% de las nuevas infecciones en los niños”.
La fecha elegida para la efeméride conmemora el diagnóstico del primer caso de sida, registrado el 1 de diciembre de 1981.
Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.
Preguntas y respuestas sobre el VIH/SIDA
¿Qué es la infección por el VIH?
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema y acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función de combatir las infecciones y otras enfermedades. Las infecciones que acompañan a la inmunodeficiencia grave se denominan «oportunistas» porque los agentes patógenos causantes aprovechan la debilidad del sistema inmunitario.
¿Qué es el sida?
Información sobre el VIH y el sida

Servicio multicanal -'on line' y teléfono- de información y prevención sobre el VIH y el sida que será gestionado por Cruz Roja Española.
El VIH no se transmite por...
- Lágrimas, sudor, tos, saliva, estornudos...
- Compartir espacios (oficina, colegio, gimnasio...) u objetos de uso común en la vida escolar, laboral o social: cubiertos, vasos, alimentos, ropa, muebles, teléfonos...
- Darse la mano, abrazarse o besarse.
- Compartir duchas, lavabos, o W.C.
- Picaduras de insectos o mordeduras de animales domésticos.
- Por donar o recibir sangre, en países donde el control es adecuado. La sangre de las donaciones es sistemáticamente analizada. En este caso se utilizan pruebas de detección de tipo "directo" (detección del virus, no del anticuerpo) de modo que un donante infectado no pasará desapercibido aún estando en periodo ventana.
Cómo se transmite
El VIH se transmite por 3 vías:
Para que el virus entre en el organismo han de entrar en contacto:
Un fluido 'infectante':
Sangre, semen, secreciones vaginales o leche materna.
Una vía de entrada:
MUCOSAS (membranas semipermeables): revestimiento interior de boca, vagina, pene y recto.
RUPTURAS DE LA PIEL (heridas sangrantes).
SÓLO ESOS 4 FLUIDOS TRANSMITEN EL VIRUS
El resto -saliva, lágrimas, sudor...- no contienen suficiente concentración de virus para poder transmitirlo.
lunes, 28 de noviembre de 2016
EJERCICIOS LUMBALGIA
Es
recomendable mantenerse activo y fortalecer nuestros músculos para evitar el
temido “dolor lumbar”.
A
continuación algunos ejercicios para mantener nuestra espalda sana. Todo el
mundo puede realizar estos ejercicios, si aparece dolor intenso u hormigueo en
las piernas, consultar con la fisioterapeuta o médico. Se harán 15 repeticiones de cada ejercicio.

LLevar las 2 rodillas al pecho a la misma vez que inspiramos y bajarlas al soltar el aire.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
¿Es seguro nuestro hogar?
Un tercio de los mayores de 65 años se cae al menos una vez al año y un 50% de ellos desarrolla un cuadro de síntomas tras la caída que merma en gran medida su calidad de vida. Examinamos los riesgos más comunes en el hogar y cómo evitar las caídas repetidas.
Las caídas suponen la quinta causa de muerte en el anciano después de las enfermedades cardiovasculares, neoplásicas, cerebrovasculares y pulmonares. Sólo el 5% de las caídas dan lugar a fracturas de cadera, sin embargo sus repercusiones son muy graves dado que el 30% de los mayores que las sufren mueren dentro del primer año siguiente a que éstas se produzcan.
La lista de comprobación hace preguntas sobre los riesgos que hay en cada cuarto de su casa. Le dice cómo solucionar el problema y tambien encontrará otros consejos prácticos para evitar las caídas.
¿Cuando usted camina por un cuarto, tiene usted que caminar alrededor de muebles?
Pida a alguien que mueva los muebles de manera que su camino no tenga obstáculos.
¿Tiene usted alfombras en el piso?
Quite las alfombras o utilice cinta de doble cara o una superficie de apoyo no deslizante de manera que las alfombras no se deslicen.
¿Hay periódicos, revistas, libros, zapatos, cajas, mantas, toallas u otros objetos en el piso?
Recoja las cosas que se encuentren en el piso. Siempre mantenga el piso libre de objetos.
¿Tiene usted que caminar sobre cables o conductos flexibles, o alrededor de los mismos (como por ejemplo cables de lámparas,cables alargadores o cables de teléfono)?
Enrolle o fije con cinta los cables al lado de la pared para que no se tropiece con ellos. Pida a un electricista que coloque otro enchufe en la pared.
Escaleras y peldaños
martes, 22 de noviembre de 2016
Doctor soy Obeso??
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la
relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para
identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula
dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla
en metros (kg/m2).
La definición de la OMS es la siguiente:
- Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
- Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
IMC | Clasificación | |
---|---|---|
<18,5 | Peso insuficiente | |
18,5-24,9 | Normopeso | |
25-26,9 | Sobrepeso grado I | |
27-29,9 | Sobrepeso grado II (preobesidad) | |
30-34,9 | Obesidad de tipo I | |
35-39,9 | Obesidad de tipo II | |
40-49,9 | Obesidad de tipo III (mórbida) | |
>50 | Obesidad de tipo IV (extrema) |
El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la
obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para
los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a
título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo
nivel de grosor en diferentes personas.
Calcula tu IMC en este enlace puedes poner tu talla y peso y te calcula tu indice de masa corporal Pincha Aqui
Datos sobre el sobrepeso y la obesidad
MITOS FALSOS sobre los ANTICONCEPTIVOS
Mitos
A pesar de la información disponible en la actualidad acerca de todo lo referente a la anticoncepción, existen algunos mitos que se han ido alimentando de falsas creencias y rumores infundados. No tienen justificación médica o científica y tienen mucho que ver con el oscurantismo y los prejuicios que tradicionalmente han rodeado todo lo relacionado con nuestra sexualidad. Conviene aclarar algunas de las falsedades más manidas:Es falso que… no haya riesgo de embarazo en la primera relación sexual con penetración
Esta creencia popular ha sido históricamente la culpable de multitud de embarazos no deseados. En la primera relación sexual con penetración existe el mismo riesgo de embarazo que en las relaciones posteriores si no se utiliza un método anticonceptivo.
Es falso que… no haya riesgo de embarazo durante la menstruación
Para mujeres que no toman anticonceptivos hormonales, existe un cierto riesgo, aunque sea pequeño, que puede producirse una ovulación fuera del ciclo menstrual. Por lo tanto existe la posibilidad de embarazo durante la menstruación.Es falso que… el coito interrumpido (marcha atras) sea un método seguro
De entrada, no puede decirse que el coito interrumpido o marcha atrás sea un método anticonceptivo. No es seguro porque antes de la eyaculación el hombre secreta un líquido transparente (o líquido preseminal). Generalmente el hombre no se da cuenta o no percibe este pre-eyaculado. Contiene hasta 100.000 espermatozoides en cada gota. Como para el embarazo basta la unión de un espermatozoide con un óvulo, la marcha atrás conlleva un riesgo de un embarazo no deseado.Es falso que… los llamados métodos naturales de anticoncepción sean seguros
Sí, es falso. Son métodos poco fiables porque es muy difícil determinar con exactitud cuándo la mujer ovulará. La temperatura basal puede estar influenciada por múltiples factores (método de la temperatura), el moco cervical puede sufrir variaciones en caso de infecciones vaginales (método del moco cervical) y la periodicidad del ciclo es difícil de precisar en mujeres con ciclos irregulares (método del ritmo).Es falso que… los anticonceptivos hormonales producen esterilidad
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Tienes un Whatsapp, Que hacemos este finde?
En contra de lo pueda creerse, el alcohol no es un estimulante del Sistema Nervioso Central sino un depresor del mismo, pues a la sensación inicial de euforia y desinhibición, le sigue un estado de somnolencia con visión borrosa, incoordinación muscular, aumento del tiempo de respuesta, disminución de la capacidad de atender y comprender, fatiga muscular, etc.>
La Fundación Iberdrola y FAD lanzan el cortometraje de animación “¿Por qué no hacemos algo diferente este finde?”
Si vas a beber ten en cuenta lo siguiente:
- no beber antes de conducir, ni montarse en un vehículo con un conductor que haya bebido, intentar que esta persona no conduzca.
- decidir de antemano la bebida que se va a tomar, no por no saber qué beber consumir una bebida alcohólica.
- beber por el sabor, no por el efecto del consumo.
- tomar tragos cortos, beber despacio.
- no tener siempre el vaso en la mano, dejarlo en la mesa.
- no consumir en ayunas.
- no combinar distintos tipos de bebidas alcohólicas.
- después de una bebida alcohólica tomar otra sin alcohol.
- rechazar el consumo de bebidas en alguna ronda.
- intentar no perder el control sobre la cantidad de alcohol consumido que fácilmente se puede perder por el efecto de la bebida, así como del consumo de otras sustancias.
RIESGOS DEL ALCOHOL
Tras beber grandes cantidades de alcohol, éste llega en poco tiempo al cerebro y provoca los síntomas de la embriaguez en sus diversos estadíos.
Las manifestaciones más importantes son los cambios conductuales desadaptativos como la desinhibición de impulsos sexuales o agresividad, labilidad emocional, deterioro de la capacidad de juicio y de la actividad social o laboral, lenguaje farfullante, descoordinación, marcha inestable, rubor facial, cambio del estado de ánimo, irritabilidad, locuacidad y disminución de la capacidad de atención. La conducta habitual del sujeto puede acentuarse o alterarse. A veces se asocia una amnesia de los acontecimientos durante la intoxicación. DICHO DE OTRA FORMA PUEDES ACABAR ACOSTANDOTE CON QUIEN NO LO HARIAS SOBRI@ Y ADEMAS PUEDES OLVIDARTE DE TOMAR PRECAUCIONES(PRESERVATIVO)
Los casos más graves de intoxicación determinan pérdida de conciencia, coma e, incluso, muerte por depresión cardiorespiratoría. VAMOS QUE TE PUEDES QUEDAR TIRADO POR AHI
lunes, 14 de noviembre de 2016
Controles que debo realizar si soy diabetico, todos los tienes en nuestro centro de salud.
Las personas que toman el control de sus propios cuidados para la diabetes al comer alimentos saludables y llevando un estilo de vida activo con frecuencia tienen un buen control de sus niveles de azúcar en la sangre.
Aún así son necesarios unos exámenes y pruebas médicas regulares:
-Exámenes oculares "Retinografia" se realiza una vez cada año aproximadamente
La retinografía es una técnica que se utiliza en medicina para obtener fotos en color de la retina. La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo, gracias a la cual es posible la visión.
Mediante este procedimiento se pueden detectar diferentes enfermedades que afectan a la retina, como la retinopatía diabética, la retinopatía hipertensiva, la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad.
-Exámenes de los pies, para descartar úlceras, pérdidas de sensibilidad y recibir información de cómo cuidarlos.
Aún así son necesarios unos exámenes y pruebas médicas regulares:
-Exámenes oculares "Retinografia" se realiza una vez cada año aproximadamente
La retinografía es una técnica que se utiliza en medicina para obtener fotos en color de la retina. La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en el interior del ojo, gracias a la cual es posible la visión.
Mediante este procedimiento se pueden detectar diferentes enfermedades que afectan a la retina, como la retinopatía diabética, la retinopatía hipertensiva, la retinosis pigmentaria y la degeneración macular asociada a la edad.
-Exámenes de los pies, para descartar úlceras, pérdidas de sensibilidad y recibir información de cómo cuidarlos.
-Hemoglobina glicosilada HbA1c : al menos una vez al año.
EL logo del dia mundial de la Diabetes

Diabetes/ Cuidado con Tus pies/
CUIDADO ADECUADO DE LOS PIES
Observe diaria y cuidadosamente sus pies , en un lugar con buena luz;ayudese de espejo para poder ver la planta ( si no puede hacerlo usted mismo , pida ayuda)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas del BLOG
adolescentes
(56)
prevencion
(54)
educacion maternal
(37)
sexualidad
(27)
escuela padres
(25)
vacunas
(24)
Alimentacion
(23)
apps
(20)
diabetes
(20)
alzheimer
(19)
anticonceptivos
(18)
Infancia
(17)
embarazo
(16)
niño sano
(15)
Ejercicios
(14)
Violencia de Genero
(14)
tabaco
(14)
Dietas
(13)
VIH
(13)
adicciones
(13)
cancer
(13)
discapacidad
(13)
ETS
(12)
ansiedad
(12)
estres
(11)
insomnio
(11)
relajacion
(11)
asma
(10)
drogas
(10)
hipertension
(10)
lactancia
(10)
hta
(9)
pildora del dia despues
(9)
salud bucal
(9)
envejecimiento
(8)
salud visual
(8)
ulceras presion
(8)
RCP
(7)
internet
(7)
primeros auxilios
(7)
seguridad vial
(7)
derechos del niño
(6)
disfuncion erectil
(6)
Higiene postural
(5)
ICTUS
(5)
caidas
(4)
celiaquia
(4)
inhaladores
(4)
melanoma
(4)
testamento vital
(4)
acoso
(3)
alergia
(3)
calculo renal
(3)
colon irritable
(3)
cuidado de pies
(3)
cáncer piel
(3)
epilepsia
(3)
hepatitis
(3)
incontinencia
(3)
infecciones de orina
(3)
piercing
(3)
viagra
(3)
alcohol
(2)
anorexia
(2)
bulimia
(2)
cáncer cervix
(2)
depresion
(2)
dermatitis atopica
(2)
disfonia
(2)
ejercicios Kegel
(2)
hipoacusia
(2)
linfedema
(2)
medicina alternativa
(2)
parkinson
(2)
rabietas
(2)
salud mental
(2)
DMAE
(1)
Radio
(1)
anisakis
(1)
c0caina
(1)
calor
(1)
cefalea
(1)
diarrea
(1)
escoliosis
(1)
estreñimiento
(1)
papilomavirus
(1)
petting
(1)
suicidio
(1)
tatuaje
(1)
varices
(1)