Todo lo que querais preguntar sobre Salud , Alimentacion , Anticoncepcion , Drogas, ETS (enfermedades de transmision sexual) y cosas que os interensen.
Esta aplicación está dirigida a todas las personas que deseen saber dónde pueden donar, buscar lugares donde se han programado campañas de donación de sangre, por fecha o mostrando un mapa con las localizaciones más cercanas.
Características:
• Presenta el carnet de donante (si te has identificado como donante de sangre en Andalucía)
• Visualiza el histórico de donaciones
• Recibe recordatorios para donar si ha pasado el plazo correspondiente desde la anterior donación.
• Recibe alertas en función de la localización si tu grupo sanguíneo es necesario
• Muestra tu compromiso con la donación en un “termómetro solidario”, indicando el número de donaciones y el reconocimiento asignado.
• Comparte con familia y amigos/as tu acción solidaria, donar sangre o plasma.
El uso de esta aplicación no sustituye la relación médico-donante.
La AEP (Asociación Española de Pediatría), a través de su Comité de Lactancia Materna, lanza esta aplicación con el fin de promocionar la lactancia materna difundiendo conocimientos actualizados sobre el tema.
LactApp es la primera app de lactancia capaz de resolver todas tus dudas de lactancia materna que puedas tener tanto durante el embarazo, el inicio de la lactancia, el primer año de tu bebé o cualquier etapa de la lactancia, hasta el destete tanto dirigido por el bebé como por la madre.
es una app gratuita que nace con el objetivo de acompañar a las pacientes de cáncer de mama durante todo el proceso de su tratamiento, ofreciendo información sobre la enfermedad, herramientas motivacionales, de control y seguimiento, así como apoyo psicológico.
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y momento y la solución para evitar disgustos es prevenir. Descubre una forma innovadora de enseñar a los más pequeños a mejorar su seguridad, a través de la prevención de accidentes y aprendizaje de nociones básicas de primeros auxilios.
Los menores son los miembros de la familia que con mayor frecuencia sufren accidentes. Los adultos pueden enseñarles a tomar diferentes medidas para reducir el riesgo. En caso de accidente, es importante que los niños y las niñas sepan cómo actuar. Cruz Roja y DADA Company presenta una forma innovadora de enseñarles a mejorar su seguridad, a través de la prevención de accidentes y el aprendizaje de primeros auxilios.
El Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría ha lanzado una aplicación gratuita para dispositivos móviles, con información y noticias actualizadas y fáciles de consultar para padres, profesionales e integrantes de grupos de apoyo.
La app está disponible para sistemas iOS (iPhone, iPad) y Android. Es una manera sencilla de disponer, en el móvil o la tableta, de información contrastada sobre lactancia materna con el aval de la Asociación Española de Pediatría. También permite recibir noticias de actualidad sobre el tema.
Otra de las funciones de la app es la de completar datos de seguimiento del bebé (micciones, tomas y peso). Estos datos se podrán consultar posteriormente en gráficas que, a lo largo del tiempo, muestran la evolución del bebé en cada uno de los apartados.
Entre la información incluida sobre la lactancia materna figuran las recomendaciones generales adaptadas a la etapa del bebé, completas descripciones de técnicas de lactancia con imágenes descriptivas y un apartado sobre los problemas más frecuentes que pueden llegar a presentarse. También se tratan los numerosos mitos y falsas creencias, transmitidos culturalmente, que promueven actitudes negativas hacia la lactancia materna y suponen barreras para su inicio y mantenimiento.
Los juegos, a los que se puede acceder con solo una descarga, realizan divertidos tests de autoevaluación, pruebas detectoras de estereotipos o falsas creencias sobre el amor y otras actividades lúdicas y dinámicas. Al final de cada juego se ofrece informaciónsobre los contenidos en los que se ha trabajado, además de información sobre los recursos del Instituto Andaluz Mujer . Junto a ello, la aplicación permite la posibilidad de compartir los contenidos a través de las redes.
El amoooor... ¿Lo tenemos claro? Tanto si tienes pareja como si no, aquí tienes más de 10 juegos para descubrir LO QUE SÍ ES AMOR.
¿Qué tal eres o serías en pareja? ¿Vuestra relación tiene futuro? ¿Sois compatibles? ¿Deberías dejar a tu pareja o te debería dejar ella a ti? ¿Cuál es el porcentaje de vuestro amor?
Ponte a prueba con el DetectAmor: Desafío del Amor, Mitógrafo, Test de pareja, Test de amor,…
Y si te gusta alguien pero no te salen las palabras, también tienes frases e imágenes guays para compartir y probar suerte.
El amor de verdad te está esperando ¡No lo dudes! Descárgatelo en segundos y descubre LO QUE SÍ ES AMOR.
Salud Responde es una aplicación indicada para la solicitud de cita previa en el Servicio Andaluz de Salud.
Esta "app" está dirigida a todos los usuarios que desean tener de una manera fácil el acceso a la solicitud y modificación de citas médicas primarias en el Servicio Andaluz de Salud.
El uso de esta aplicación no sustituye la relación médico-paciente.
Para cualquier consulta sobre el funcionamiento de la aplicación puede ponerse en contacto con Salud Responde, en el correo: saludresponde@juntadeandalucia.es
Con esta aplicación de la Asociación Española de Vacunología podrá encontrar información relevante sobre los grados de recomendación de vacunas para el viajero. En todo caso la prescripción de vacunas es individualizada y depende de diversos factores del viajero así como del viaje o la época del año en que se realice.
Aplicación para el reconocimiento y tratamiento de convulsiones fuera del hospital
La App contiene:
- Definición y videos con los tipos de crisis
- Información sobre el tratamiento prehospitalario
- Fotogaleria y definición de los pasos a seguir para una correcta actuación prehospitalaria
- Test de conocimientos adquiridos
Programa de Competitividad e Innovación de la Comisión Europea, que pretende ampliar el papel de los pacientes en la toma de decisiones sobre su enfermedad en el campo de salud electrónica. El nombre PALANTE, acrónimo de PAtients Leading and mANaging their healThcare through EHealth hace referencia a pacientes que asumen el control de su propio cuidado sanitario mediante e-Salud.
Servicios para personas con diabetes
Las personas con diabetes que utilizan PALANTE disponen de nuevas herramientas para el cuidado de su proceso:
Seguimiento del peso, la actividad física y el tratamiento farmacológico.
Autoanálisis de glucemia capilar y del control de la tensión arterial.
Material educativo relacionado con la diabetes.
Muro de comunicación entre profesionales y pacientes
Para el acceso a los servicios de PALANTE a través de internet se utiliza ClicSalud, la opción disponible para que todos los usuarios del Servicio Andaluz de Salud consulten de forma segura información de su historia clínica.
Cómo participar
Para disponer de los servicios de PALANTE como "paciente" son necesarias unas condiciones básicas:
Que hayan pasado más de 6 meses del diagnóstico de diabetes.
Diguan necesita que le eches una mano para controlar su diabetes tipo 1. Ayúdale, supera niveles, desbloquea fondos, ropa y complementos y ¡consigue personalizar tu Diguan para que mole más que ninguno!
Diguan no para de hacer cosas: salidas con los compañeros de clase, un partidillo de baloncesto, ir al cine con los colegas… Ponle las pilas a Diguan ayudándole a que siga los pasos correctos de medición, alimentación, tratamiento y monitorización para que pueda disfrutar a tope y subir de nivel.
JUEGA A SUGAR BALANCE
¿Tienes el dedo preparado? Pues ponte a cortar alimentos hasta alcanzar la ración exacta de hidratos de carbono. Ni te pases ni te quedes corto, así conseguirás más puntos de experiencia.
TUNEA A DIGUAN
Cuantos más puntos de experiencia consigas y más niveles superes, más posibilidades tendrás de conseguir ropa y complementos. Hay más de 60 diferentes. ¡Sube de nivel y tunea a tu Diguan!
SOCIAL
¡Hay Diguans por todas partes! Búscalos, vótalos y consigue llevar el tuyo a lo más alto del ranking de Tops.
DIWIKI
¿Tienes alguna duda sobre medición, alimentación, tratamiento y ejercicio físico? Aquí encontrarás respuestas a lo que buscas.
LOGROS
¡No te rindas! Supera uno a uno todos los retos, consigue ganar experiencia y haz que tu Diguan suba de nivel.
"LIBRES"es una aplicación para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android) dirigida principalmente a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato.
A través de un menú principal compuesto por seis apartados, la persona que se descargue "LIBRES" puede:
tomar conciencia de su situación como víctima de violencia de género
informarse acerca de los pasos a seguir ante una situación de violencia de género
conocer los recursos telefónicos y presenciales que están a su alcance para asesorarse y denunciar
conocer las medidas de autoprotección que puede y debe tomar para salvaguardar su seguridad y la de sus hijos
y, finalmente, puede sentir que toda la sociedad está a su lado, que otras mujeres han pasado por su misma situación y han conseguido salir y comenzar una nueva vida alejada de la violencia, tal y como ponen de manifiesto los siguientes testimoniales:
Todo ello de un forma ágil, sencilla, intuitiva, gratuita y sobre todo confidencial ya que la aplicación se ha diseñado para que permanezca oculta en el menú del teléfono de tal manera que nadie más, salvo ella misma, sepa que dispone de una aplicación sobre violencia de género.
ALERHTA es una aplicación que te ayuda en el seguimiento y control de la hipertensión arterial (HTA). Un buen control es de vital importancia para evitar el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular.
ALERHTA te ayuda a conseguirlo, mediante diferentes módulos:
Podrás anotar datos personales y las cifras de tensión arterial recomendadas por el médico según tu perfil.
Registrar todos los consejos dictados por tu médico acerca del tratamiento prescrito para que los tengas siempre presentes: desde la posología hasta establecer alarmas que te recuerden la toma del mismo.
Podrás fijar en tu calendario las citas o eventos que necesites programar, como la próxima visita a tu médico, revisión de enfermería, medida de tu tensión arterial en la farmacia...
Registrar y anotar los resultados de tu tensión en las diferentes tomas que te hagas en tu día a día: diferenciándolas por día,
hora, resultados, método de medida y lugar de la misma.
Registrar tus cifras tensionales periódicamente, podrás ver la evolución de tu presión arterial en relación a los objetivos que inicialmente fueron marcados por tu médico.
Además, la aplicación actualizará periódicamente los consejos útiles de Info ALERHTA que te ayudarán a controlar tu hipertensión y a conocer hábitos de vida más saludables.
Respirapp (gratis) Respirapp es una guía de orientación y apoyo dividida en cuatro fases en las que tendrás que ir realizando una serie de indicaciones para avanzar hacia tu objetivo: ¡romper con el tabaco definitivamente!
QuitNow (gratis). Es la reina entre las apps para dejar de fumar. Eso es al menos lo que nos dicen sus usuarios que dan la máxima puntuación a esta app para Android e iOS. Con varios miles de descargas y muy buenas críticas, QuitNow ayuda a quien quiere dejar de fumar dándole información. Nos dice el tiempo que ha pasado desde el último cigarro, el dinero que estamos ahorrando o los indicadores de salud en los que irás avanzando si evitas recaer.
Kwit (1,79 euros). Es de pago pero su propuesta no está nada mal, especialmente para los que necesiten un extra de motivación. Esta app tira de la 'gamificación' para darnos impulso en nuestro esfuerzo por dejar el tabaco y genera retos sobre los que el usuario debe ir avanzando como en cualquier videojuego. Además, si el usuario sacude su móvil encontrará 'cartas de motivación' y podrá ver gráficos con toda la información sobre su evolución.
NicoStopper (3.90 euros). Esta app basa su método en el trabajo de los psicólogos Manuela Blanco y Álvaro Aguirre. Diseñada solo para iPhone, su estrategia está basada en la terapia conductual cognitiva y apoya tanto al fumador que quiere reducir su consumo como al que desea abandonarlo del todo. Para ello, la app solicita al usuario información sobre su motivación para dejar de fumar o sus debilidades. Con esos datos, la app selecciona la terapia más adecuada al perfil del usuario, que será quien ponga, eso sí, la fuerza de voluntad.
Quit Smoking (gratis). Otra de las apps para dejar de fumar con un enorme ejército de fieles. En este caso tiene forma de widget y será especialmente útil para quienes busquen reducir el número de cigarrillos consumidos. Con una versión castellano, la aplicación propone 0un plan personalizado basado en los indicadores generados por los miles de usuarios con los que cuenta. Al ser un widget veremos siempre la información en la pantalla del teléfono y tendremos más presente nuestra evolución.
Smoking Machine (gratis). Esta app no es un entrenador de bolsillo como las anteriores pero puede tener un gran efecto disuasorio del consumo de tabaco. Creada por una institución británica dedicada a la lucha contra el tabaquismo, nos muestra los efectos que el tabaco tiene sobre el físico y en concreto la cara. Introduciendo una fotografía podremos ver cómo el tabaco irá envejeciendo nuestra piel y rasgos en los próximos años si no dejamos de fumar.
Son tres aplicaciones de la seguridad social para android con ellas podrás:
pedir cita previa
conocer tu situación laboral
consultar información general
Acceda a toda la información y las aplicaciones que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social Española pone a disposición de los ciudadanos por este medio.
Esta aplicación le permitirá:
- Registrarse como usuario de las aplicaciones móviles que la Seguridad Social pone a su disposición y asi beneficiarse de las ventajas de realizar sus gestiones desde su dispositivo móvil. Para registrase es necesario tener actualizado su teléfono móvil en la Seguridad Social. Durante el proceso de registro recibirá un SMS gratuito con una clave que tendrá que introducir para completar el proceso. De esta forma se puede garantizar que nadie pueda registrarse por usted.
- Acceder a las distintas aplicaciones o servicios que oferte la Seguridad Social.
- Obtener información de contacto de las diferentes entidades gestoras de la Seguridad Social.
- Consultar las oficinas más cercanas a su ubicación actual.
- Tener acceso mediante enlace a los principales sitios web de información de la Seguridad Social
- Informarse de las últimas novedades en materia de Seguridad Social.
Si no tienes un smartphone o quieres que te envíen un SMS con los niveles de polen , la junta de Andalucía tiene un servicio que alerta todos los viernes a los pacientes que se han registrado en salud responde.
Salud y Bienestar Social activa este viernes el servicio de notificación por SMS de los niveles de polen en Andalucía
A través de Salud Responde, las 12.145 personas alérgicas inscritas, recibirán en su teléfono móvil una información que ayudará a prevenir episodios graves de agudización de su enfermedad
Llama y te informas de como recibir los avisos con los niveles, os dejo el enlace a la noticia completa para que os informeis.o del correo electrónico saludresponde@juntadeandalucia.es. Una vez identificado el paciente con su correspondiente número de tarjeta sanitaria o DNI en la base de datos de usuarios, se le solicita un teléfono móvil donde recibirá información actualizada cada viernes.
O INFÓRMATE directamente en la Web del clima de la Junta de andalucia. PINCHA AQUI
El distintivo AppSaludable, para reconocer a aquellas aplicaciones de salud que cumplen con unos criterios de seguridad y calidad, ha iniciado su andadura. Así lo dio a conocer Javier Ferrero, responsable de Sistemas de Información de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), en el evento “Partnering para una mejor sanidad”, organizado por Microsoft Ibérica S.L. el pasado 25 de febrero, y en el que participaron los principales socios en sanidad a nivel nacional.
Este nuevo distintivo, pionero en lengua española, consta de un proceso de autoevaluación que debe iniciar el responsable de la app interesada en obtener el reconocimiento, para comprobar que cumple con las recomendaciones hechas en la Guía de recomendaciones para el diseño, uso y evaluación de apps de salud y poner en marcha las actuaciones necesarias en caso de que fuese preciso mejorar.
A esta etapa de autoevaluación le sigue un proceso de evaluación, realizado por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, en el que se constatará el proceso realizado por el responsable de la app y se emitirá un informe con el estado de cumplimiento de la app.
Finalmente, una vez que se conceda el distintivo, la app será incorporada a un repositorio de apps seguras, que han minimizado la posibilidad de riesgos y que, por tanto, pueden ser utilizadas de modo fiable por el paciente.
Ferrero completó su intervención en “Partnering para una mejor sanidad” con la presentación de La Guía de recomendaciones para de apps de salud, así como de otras iniciativas que está llevando a cabo ACSA en cuanto a movilidad en salud.
La pega que es de pago, y cuesta unos cinco euros, lo bueno que no necesitas estar conectado para que funcione.
IntolerApp es una aplicación que nos indica si un producto de alimentación es apto o no para personas con alergia al HUEVO e intoleranica al GLUTEN y LACTOSA, simplemente escaneando el código de barras del producto con la camara del movil.
La app. cuenta con una base de datos interna por lo que no necesitamos de acceso a internet para su uso, con mas de 8.000 productos, pudiendo encontrase la mayoría de productos y marcas blancas de los centros Hipercor, Mercadona, Carrefour, Alcampo y Maxcoop entre otros.