Mostrando entradas con la etiqueta cáncer piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer piel. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2013

Euromelanoma 2013


Todo el mundo tiene manchas en la piel, son parte del proceso normal de hacerse mayor.

Sin embargo, a veces pueden ser el signo de algo más preocupante.
Así que, revise su piel de forma regular en busca de manchas sospechosas. Si tiene dudas, consulte a su medico.

Revise su piel y la de su familia 1 vez al mes.

 Fíjese especialmente en manchas que:


  • Han cambiado de tamaño, color o forma
  • Son diferentes del resto
  • Son asimétricas
  • Tienen un tacto áspero
  • Tienen varios colores
  • Son mayores de 5 mm
  • Pican
  • Sangran
  • Tienen una superficie brillante
  • Parecen una herida pero no cicatrizan




Signos del melanoma:

Recuerde los signos ABCDE del melanoma:
la detección temprana es el principal factor para el éxito del tratamiento contra el melanoma.
A ¿Es la mancha ASIMÉTRICA?

Asymmetric Asymmetric
benigna
 maligna

B ¿Tiene BORDES irregulares?

Borders Borders
benigna
 maligna

C ¿Tiene más de un COLOR?

Colours Colours
benigna
 maligna

D ¿Tiene un DIÁmetro mayor de 6 mm?
E ¿Ha CRECIDO recientemente?

Evolution Evolution
benigna
 maligna


Cualquier cambio (de tamaño, forma, color, abultamiento, o similar, así como nuevos sintomas como picor o sangrado) es una señal de aviso que no debemos ignorar.
Revise los signos ABCDE del melanoma y si comparte al menos uno de ellos póngase en contacto con su medico.

En cualquier caso: ESTÉ ATENTO A LOS CAMBIOS

Descargue un gráico con 23 lesiones de piel:Tabla of lesiones

jueves, 9 de mayo de 2013

EUROMELANOMA 2013 ¿Cómo y dónde fijarse?


Tenga el hábito de revisar su piel una vez al mes. No todas las manchas sospechosas aparecen en zonas expuestas al sol o en zonas visibles.

Así que, revise todo el cuerpo, por detrás y por delante, preferiblemente enfrente de un espejo.
Fíjese en su cara, incluyendo la nariz, los labios, la boca y las orejas (también por detrás de las mismas).
Revise su cuero cabelludo utilizando un peine pasa separar el pelo en capas. Hombres: en caso de calvicie, examine todo el cuero cabelludo.
Revise sus manos, las palmas y el dorso y también entre los dedos.
Levante el brazo para examinar la parte interna del brazo y la axila.
A continuación, fíjese en el cuello, el pecho y la parte superior del cuerpo. Mujeres: revise la zona entre las mamas y por debajo de las mismas.
Utilice un pequeño espejo para examinar la nuca y la espalda.
Revise los glúteos y la parte de atrás de las piernas. Termine examinando las plantas de los pies y los espacios entre todos los dedos.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Euromelanona 2013

La campaña del Euromelanoma es una iniciativa europea para informar a la población sobre la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de piel



Banane

Las queratosis actínicas se palpan mejor que se ven porque tienen una superficie áspera y generalmente suelen ser varias lesiones. Son más frecuentes en zonas que han recibido una intensa y prolongada exposición al sol como la cara, el cuero cabelludo y el dorso de las manos.

El carcinoma basocelular también puede aparecer como una lesión aplanada y extensa, sobre todo en el tronco. La forma superficial de carcinoma basocelular se puede tratar sin cirugía.

El melanoma es un tumor maligno agresivo que tiene capacidad de diseminarse, sobre todo cuánto más profundo sea.

El carcinoma epidermoide es un tumor maligno de agresividad intermedia que puede diseminarse sobre todo si es profundo y se localiza en determinadas zonas como la oreja. El carcinoma epidermoide puede ser superficial o invasivo y la forma superficial se puede tratar sin cirugía

¿Quién tiene más riesgo?


El cáncer de piel es más frecuente en personas mayores de 50 años o personas que se han expuesto al sol de forma prolongada o intensa.

Las personas con un riesgo aumentado son las que:


  • Tienen piel clara o sufren quemaduras solares con facilidad
  • Tienen historia de quemaduras solares en la infancia
  • Pasan muchas horas al sol (por ocio o trabajo)
  • Se exponen al sol de forma intensa en cortos periodos de tiempo (vacaciones)
  • Utilizan cabinas de bronceado
  • Tienen más de 50 lunares
  • Tienen una historia familiar de cáncer de piel
  • Tienen más de 50 años
  • Tienen un trasplante de órganos


Nota: Aunque no sea una persona de alto riesgo, también puede tener un cáncer de piel, así que no olvide revisar su piel de forma regular.