
En pacientes con litiasis renal y cólicos frecuentes, se aconseja adoptar medidas de prevención de las recurrencias:
- Beba más agua, hasta 2,5 litros de agua al día, ya que agua ayuda a eliminar las sustancias que facilitan la formación de los cálculos.
- Siga las recomendaciones de dieta que le de su médico. En dependencia del tipo de piedra puede indicársele la ingesta restringida de algunos tipos de alimentos. Por ejemplo, si es de ácido úrico, puede estar recomendada reducción de la ingesta de carne, en especial de carnes rojas, de caza y vísceras. En los pacientes con cálculos renales de oxalato cálcico puede ser necesario reducir la ingesta de sal, y de alimentos ricos en oxalatos, como la remolacha, el nabo, las espinacas, las endivias, las acelgas, el té o el cacao.
En algunos casos pueden recetarse medicamentos para prevenir, o evitar, que se formen piedras de calcio y de ácido úrico.
¿Qué tipo de dieta tendré que hacer?
Tuve un cálculo de calcio. ¿Qué tipo de dieta debo seguir? ¿Tendré que evitar los alimentos con alto contenido de calcio?
Si tuvo un cálculo de calcio, su médico posiblemente le pida que reduzca la cantidad de sal y sodio en la dieta. El sodio extra hace que pierda más calcio en la orina aumentando su riesgo de producir otro cálculo. Su médico probablemente le aconsejará que limite el consumo de sodio a 2,000 - 3,000 miligramos al día. Su dietista puede ayudarle a modificar la cantidad de sodio que ingiere.
Es posible que no tenga que limitar una cantidad significativa de calcio con la comida. Es importante que hable con su médico y su dietista sobre la cantidad correcta de calcio que debe ingerir. Las dietas bajas en calcio durante periodos prolongados pueden producir pérdida de la masa ósea u osteoporosis.
Un médico puede ayudarle a determinar si necesita más o menos calcio y a modificar su dieta para que ingiera menos sodio.
Tuve un cálculo de oxalato. ¿Qué tipo de dieta debo seguir? ¿Necesito evitar los alimentos ricos en oxalato?