Las
recomendaciones para evitar la infección
por Anisakis parecen
claras: todos aquellos procedimientos que
garanticen la inactivación de las larvas. En el caso de los
episodios
alérgicos es
más difícil
puesto que no existe un criterio unánime respecto a la causa que
genera la reacción de hipersensibilidad.
Así,
un número importante de trabajos señalan que es preciso el contacto
con el parásito vivo
y, al parecer, es necesario, además, que se fije en la submucosa del
intestino . Sin embargo,
otros autores consideran que los tratamientos que inactivan
las larvas no son suficientes para
destruir su capacidad alergénica y en este sentido se pronunció el
Comité Científico de Veterinaria
de Salud Pública.
En
cualquier caso, son varios los estudios que ponen de manifiesto que
los tratamientos inactivantes,especialmente
la congelación, parecen ser una alternativa eficaz para prevenir la
presentación de los
síntomas alérgicos

Recomendaciones para la población sensibilizada (ya ha tenido una reaccion antes)
1) Evitar la ingesta de pescado crudo o cocinado de forma inadecuada en el microondas o a la plancha.
2) Evitar el consumo de pescado poco procesado: salazonado, ahumado, en vinagre, escabechado,marinado, carpaccio, ceviche, preparaciones culinarias orientales, etc.
3) Consumir siempre pescado que haya sido congelado (–20ºC durante una semana en frigoríficosde 3 o 4 estrellas). Es más adecuado el congelado en alta mar ya que se eviscera inmediatamente tras la captura (la posibilidad de migración al músculo es menor), el proceso de congelación es muy rápido y la temperatura de almacenamiento muy baja.
4) Evitar consumir la región hipoaxial (ventresca o ijada) y pescados pequeños enteros
5) Consumir preferentemente colas de pescados de tamaño grande y pescado de agua dulce o marino cultivado.
6) En caso de consumir pescado fuera del hogar, advertir que se es alérgico a Anisakis y asegurarsede que el pescado reúne garantías suficientes de ausencia de contaminación por el parásito.
1.
Recomendaciones para la población general