Mostrando entradas con la etiqueta salud mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud mental. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2016

Planificacion anticipada de decisiones en salud mental .

Planificación anticipada de decisiones en Salud Mental. Guía de apoyo para profesionales y personas usuarias de los servicios de salud mental











Salvaguardar el derecho a la toma de decisiones de forma autónoma y con libertad es una obligación de los servicios y profesionales en todos los ámbitos de la atención socio-sanitaria. En el caso de las personas con trastorno mental, es un imperativo legal, formulado en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.

sábado, 8 de febrero de 2014

Psicofármacos: desmontando mitos

http://www.adamedtv.com/trastornos-mentales/psicofarmacos-desmontando-mitos/

Doctor en Psiquiatría: Joan Gibert Rahola

Usted se habrá preguntado qué son los psicofármacos o medicamentos que se utilizan para el tratamiento de los trastornos mentales. Son unos medicamentos que son necesarios para el tratamiento de estas enfermedades y existen muchos bulos o mitos referentes a su seguridad o durante el tiempo que se tienen que utilizar.
Primero se piensa que pueden producir adicción, que se puede depender de estos medicamentos y en la mayoría de ellos, exceptos los que se necesitan para el tratamiento de la ansiedad, esto no es cierto. Hay personas que necesitan tomarlos unos meses y otras que quizás necesitan tomarlos toda la vida, igual que una persona que tiene la tensión alta o un diabético que tiene que tomarlo toda la vida. Esto no quiere decir que se sea dependiente de estos medicamentos o de que sean drogas. Sino que es necesario, por el tipo de enfermedad, tomarlos durante un tiempo prolongado. Son medicamentos muy seguros, son medicamentos muy eficaces y en el caso de los trastornos mentales a veces ser tienen que complementar con una psicoterapia.
Esté tranquilo, esté seguro, son medicamentos muy bien estudiados y que la van a ayudar a solucionar sus problemas. Pero debe tomarlos tal como se lo indica su psiquiatra o su médico de atención primaria. No tome ni más ni menos. Tómelos cuando y como se lo indique su médico y verá como se va a encontrar muchísimo mejor. No al día siguiente o a la media hora siguiente de tomarse su dosis, sino cuando su médico se lo advertirá.