Existen diversos tipos de incontinencia urinaria:
Etiquetas
adolescentes
(56)
prevencion
(54)
educacion maternal
(37)
sexualidad
(27)
escuela padres
(25)
vacunas
(24)
Alimentacion
(23)
apps
(20)
diabetes
(20)
alzheimer
(19)
anticonceptivos
(18)
Infancia
(17)
embarazo
(16)
niño sano
(15)
Ejercicios
(14)
Violencia de Genero
(14)
tabaco
(14)
Dietas
(13)
VIH
(13)
adicciones
(13)
cancer
(13)
discapacidad
(13)
ETS
(12)
ansiedad
(12)
estres
(11)
insomnio
(11)
relajacion
(11)
asma
(10)
drogas
(10)
hipertension
(10)
lactancia
(10)
hta
(9)
pildora del dia despues
(9)
salud bucal
(9)
envejecimiento
(8)
salud visual
(8)
ulceras presion
(8)
RCP
(7)
internet
(7)
primeros auxilios
(7)
seguridad vial
(7)
derechos del niño
(6)
disfuncion erectil
(6)
Higiene postural
(5)
ICTUS
(5)
caidas
(4)
celiaquia
(4)
inhaladores
(4)
melanoma
(4)
testamento vital
(4)
acoso
(3)
alergia
(3)
calculo renal
(3)
colon irritable
(3)
cuidado de pies
(3)
cáncer piel
(3)
epilepsia
(3)
hepatitis
(3)
incontinencia
(3)
infecciones de orina
(3)
piercing
(3)
viagra
(3)
alcohol
(2)
anorexia
(2)
bulimia
(2)
cáncer cervix
(2)
depresion
(2)
dermatitis atopica
(2)
disfonia
(2)
ejercicios Kegel
(2)
hipoacusia
(2)
linfedema
(2)
medicina alternativa
(2)
parkinson
(2)
rabietas
(2)
salud mental
(2)
DMAE
(1)
Radio
(1)
anisakis
(1)
c0caina
(1)
calor
(1)
cefalea
(1)
diarrea
(1)
escoliosis
(1)
estreñimiento
(1)
papilomavirus
(1)
petting
(1)
suicidio
(1)
tatuaje
(1)
varices
(1)
Mostrando entradas con la etiqueta infecciones de orina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infecciones de orina. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de junio de 2013
Video sobre la incontinencia urinaria / Ejercicios de Kegel
La INCONTINENCIA URINARIA es la pérdida involuntaria de orina. Los síntomas pueden variar desde una pérdida leve de orina hasta la salida abundante e incontrolable de ésta.
Vídeo sobre la incontinencia tras el parto
Existen diversos tipos de incontinencia urinaria:
Existen diversos tipos de incontinencia urinaria:
sábado, 12 de enero de 2013
EJERCICIOS para las PÉRDIDAS DE ORINA
La INCONTIENCIA URINARIA es la pérdida involuntaria de orina. Los síntomas pueden variar desde una pérdida leve de orina hasta la salida abundante e incontrolable de ésta.
Existen diversos tipos:
Existen diversos tipos:
De ESFUERZO es la causa más común de pérdida de orina, representa
más del 50 % de los casos. Se produce al realizar un esfuerzo como al saltar, correr, toser, reír, etc.
sábado, 8 de diciembre de 2012
Infecciones de orina en adultos // ARANDANOS ROJOS
Consejos para evitar las infecciones
del tracto urinario
- Beba abundantes líquidos.
- Orine siempre que tenga ganas, evitando contenerse las ganar de orinar.
- Límpiese la zona perineal siempre de delante hacia detrás.
- Utilice cremas lubricantes en el coito.
- Orine después de tener relaciones sexuales.
- Utilice ropa interior de algodón.
¿Qué son las infecciones de vías
urinarias?
La infección de las vías urinarias es muy
frecuente en adultos, y se caracteriza por el dolor al orinar,
la sensación permanente de ganas de orinar, orinar con mucha
frecuencia pero poca cantidad, y el dolor por encima del
pubis. Además, puede haber presencia de sangre en la orina
(visible o detectable en el análisis de orina), fiebre y dolor
en los lados del abdomen. Con cierta frecuencia, las
infecciones de orina también pueden ser asintomáticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas del BLOG
adolescentes
(56)
prevencion
(54)
educacion maternal
(37)
sexualidad
(27)
escuela padres
(25)
vacunas
(24)
Alimentacion
(23)
apps
(20)
diabetes
(20)
alzheimer
(19)
anticonceptivos
(18)
Infancia
(17)
embarazo
(16)
niño sano
(15)
Ejercicios
(14)
Violencia de Genero
(14)
tabaco
(14)
Dietas
(13)
VIH
(13)
adicciones
(13)
cancer
(13)
discapacidad
(13)
ETS
(12)
ansiedad
(12)
estres
(11)
insomnio
(11)
relajacion
(11)
asma
(10)
drogas
(10)
hipertension
(10)
lactancia
(10)
hta
(9)
pildora del dia despues
(9)
salud bucal
(9)
envejecimiento
(8)
salud visual
(8)
ulceras presion
(8)
RCP
(7)
internet
(7)
primeros auxilios
(7)
seguridad vial
(7)
derechos del niño
(6)
disfuncion erectil
(6)
Higiene postural
(5)
ICTUS
(5)
caidas
(4)
celiaquia
(4)
inhaladores
(4)
melanoma
(4)
testamento vital
(4)
acoso
(3)
alergia
(3)
calculo renal
(3)
colon irritable
(3)
cuidado de pies
(3)
cáncer piel
(3)
epilepsia
(3)
hepatitis
(3)
incontinencia
(3)
infecciones de orina
(3)
piercing
(3)
viagra
(3)
alcohol
(2)
anorexia
(2)
bulimia
(2)
cáncer cervix
(2)
depresion
(2)
dermatitis atopica
(2)
disfonia
(2)
ejercicios Kegel
(2)
hipoacusia
(2)
linfedema
(2)
medicina alternativa
(2)
parkinson
(2)
rabietas
(2)
salud mental
(2)
DMAE
(1)
Radio
(1)
anisakis
(1)
c0caina
(1)
calor
(1)
cefalea
(1)
diarrea
(1)
escoliosis
(1)
estreñimiento
(1)
papilomavirus
(1)
petting
(1)
suicidio
(1)
tatuaje
(1)
varices
(1)