martes, 23 de septiembre de 2014

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias Afines “SIERRA MÁGINA”

http://www.afasierramagina.tk/

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Demencias Afines “SIERRA MÁGINA”

Localización
Calle de José María Fernández, 14 23500 Jódar Jaén


lunes, 22 de septiembre de 2014

¿QUE ES LA DEMENCIA? ALzheimer


Se emplea el término  "demencia" para describir a los pacientes con trastornos de la capacidad intelectual. Es importante señalar que la demencia no es un trastorno normal del proceso de envejecimiento. Los trastornos de demencia son provocados por procesos patológicos anormales y pueden afectar tanto a las personas jóvenes como a los ancianos.

La Real Academia Española define demencia como “locura, trastorno de la razón”. En la acepción de Medicina y Psicología, se define como el “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta”. Así, el término demencia se aplica al deterioro progresivo del conjunto de las funciones intelectuales (memoria, atención, juicio y capacidad de razonamiento) y a los consiguientes trastornos de la conducta.


¿Cuándo sospechar que existe demencia?


La mayoría de las personas han olvidado alguna vez algún nombre, citas o lugares. Estos olvidos no tienen nada que ver con el inicio de la enfermedad. Una persona que padece demencia puede perderse en lugares conocidos, olvidar nombres de familiares cercanos, y no recordar cómo vestirse, cómo leer o cómo abrir una puerta.

La demencia es un síndrome de deterioro cognitivo progresivo y es lo suficientemente severo como para interferir funcionalmente en la vida social, laboral, familiar y personal del paciente.

Aparte de los trastornos de la memoria, característica central de la demencia, deben cumplirse los siguientes requisitos para el diagnóstico clínico de la demencia:

  • Generalmente se presentan cambios en la personalidad, trastornos en la esfera afectiva y síntomas psicóticos asociados.
  • No debe haber trastorno del nivel de conciencia.
  • Deben verse afectadas además, dos o más de las siguientes áreas de la cognición: lenguaje, atención, capacidad de abstracción del juicio y razonamiento, percepción, cálculo matemático, praxias (habilidad para realizar pequeñas tareas y movimientos específicos en respuesta a un estímulo adecuado), gnosias (capacidad cognitiva para reconocer e interpretar los estímulos sensoriales), etc.

¿Qué causa una demencia?

domingo, 14 de septiembre de 2014

Campaña de prevención cáncer colorrectal 2014




El cáncer de colon llega sin avisar. Que te sorprenda solo depende de ti.


Campaña prevención cáncer colorrectal 2014. Cartel Es el tumor maligno más frecuente en Europa y, solo en España, se diagnostican unos 25.000 nuevos casos al año.

¿Cuáles son sus síntomas?
Sangre en las heces o cambios del ritmo intestinal (con o sin dolor abdominal) que persisten varias semanas.


¿Se puede evitar? 
Al ser posible su prevención y/o detección precoz, las probabilidades de curación aumentan en gran medida.


¿A quién puede afectar?
Afecta indistintamente a personas de ambos sexos y se desarrolla, casi siempre, sobre una lesión benigna inicial llamada pólipo. Estos pólipos tardan años en crecer y solo un 5-10% se malignizan.


¿Cómo saber si se tiene cáncer de colon?

martes, 9 de septiembre de 2014

Ponte en su lugar no en su sitio

Campaña para fomentar el respeto a los espacios habilitados para el aparcamiento de las personas con movilidad reducida.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Donación de sangre

Cada día decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre.
La donación es libre y altruista, y no puede ser motivo de comercio. No se compra ni se vende: la iniciativa parte de ti.
El acto de donar sangre es sencillo, rápido, prácticamente indoloro y controlado médicamente. Todo el proceso no tiene por qué durar más de media hora.

¿Dónde puedo donar hoy?

Además de los centros de donación permanentes, existen una serie de unidades itinerantes que recorren una gran cantidad de municipios. Puedes consultarlos todos en las páginas siguientes:

¿Para qué se utiliza mi sangre?

sábado, 6 de septiembre de 2014

¿Qué sucede en nuestra piel cuando tenemos una herida?

Pacientes y Cuidadores

La piel es el órgano más grande del cuerpo, una barrera que protege a todos los órganos y músculos del exterior.  Nos protege contra la infección, de la contaminación ambiental y de los rayos del sol…

Pero, nunca se ha preguntado ¿qué sucede en nuestro organismo y, concretamente, en nuestra piel cuando tenemos una herida y cómo sana y cicatriza? En el siguiente video está la respuesta.


viernes, 11 de julio de 2014

El Sol puede dejar una huella imborrable en tu piel

Protégete del sol. Protege tu salud. Sol 2014La exposición inadecuada al sol puede causar alteraciones en la piel y ocasionar graves enfermedades. Por eso es tan importante protegerse de las radiaciones solares, no solo en playas y piscinas ni solo durante el verano también el resto del año.

Enlace  a documento protege tu piel AECC









El Sol puede dejar una huella imborrable en tu piel

miércoles, 9 de julio de 2014

Consejos para el verano

Hoy os dejamos un enlace a una pagina  de la junta de Andalucía de su consejería de salud donde hay múltiples consejos para hacer frente al calor del verano y a accidentes que se pueden producir en estas fechas.


Educar con inteligencia/ Escuela de Padres

Estáis invitados a la próxima charla que se celebrara en el salón de actos del edificio de servicios sociales " enfrente de urgencias", con el Tema "Educar con Inteligencia" tendra lugar el dia 30 de julio a las 10:30. Impartida por el doctor Dº Jose Maria Conchilla.


Os esperamos

jueves, 12 de junio de 2014

Dieta Mediterranea, un sencillo test para saber si tu dieta es mediterranea


La antigua palabra griega diaita, de la que deriva dieta, significa estilo de vida equilibrada, y esto es exactamente lo que es la Dieta Mediterránea, mucho más que una pauta nutricional.

La Dieta Mediterránea es un estilo de vida, no solo un patrón alimentario que combina ingredientes de la agricultura local, las recetas y formas de cocinar propias de cada lugar, las comidas compartidas, celebraciones y tradiciones, que unido a la práctica de ejercicio físico moderado pero diario favorecido por un clima benigno completan ese estilo de vida que la ciencia moderna nos invita a adoptar en beneficio de nuestra salud, haciendo de ella un excelente modelo de vida saludable.

La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural, que a partir de la simplicidad y la variedad ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en productos frescos, locales y de temporada en la medida de lo posible.
Abraza a todos los pueblos de la cuenca mediterránea y que está constituido de paisajes, cultivos, y técnicas de cultivo, de mercados, de elaboraciones, de espacios y gestos culinarios, de sabores y perfumes, de colores, de tertulias y celebraciones, de leyendas y devociones, de alegrías y tristezas, de innovación tanto como de tradiciones.

App Salud Responde , cita para el medico desde el movil

Cover art

Salud Responde es una aplicación indicada para la solicitud de cita previa en el Servicio Andaluz de Salud.
Esta "app" está dirigida a todos los usuarios que desean tener de una manera fácil el acceso a la solicitud y modificación de citas médicas primarias en el Servicio Andaluz de Salud.
El uso de esta aplicación no sustituye la relación médico-paciente.
Para cualquier consulta sobre el funcionamiento de la aplicación puede ponerse en contacto con Salud Responde, en el correo: saludresponde@juntadeandalucia.es

viernes, 6 de junio de 2014

Sonrisas Sanas. Antojos Saludables

REVISIONES BUCODENTALES DEL 1 DE JUNIO AL 31 DE JULIO
   La campaña, que se desarrollará desde el 1 de junio hasta el 31 de julio, las clínicas dentales que se adhieran van a realizar revisiones bucodentales gratis a todas las embarazadas que lo deseen.

   Para ello, sólo será necesario entrar en la página web 'www.saludoralyembarazo.es', localizar la clínica dental más cercana y solicitar cita. De esta forma, las pacientes serán sometidas a una valoración clínica, facilitándolas información del riesgo que tienen de padecer alguna enfermedad bucodental y del tratamiento más recomendable en cada caso.

   Además, tendrán acceso a la 'Guía Práctica sobre Salud Oral y Embarazo', así como a folletos donde podrán encontrar las recomendaciones, cuidados y consejos para tener una alimentación saludable.


¿Tienes un antojo? DECÁLOGO DE ANTOJOS SALUDABLES 

1. Darse un gusto de vez en cuando está permitido, es parte de cualquier plan de alimentación. 

2. El objetivo es que tu hábito alimentario sea saludable y equilibrado. 

3. La actividad física te ayudará a gestionar el hambre y distraerte de tus antojos. 

4. Apóyate en tus familiares y amigos, quizás en lugar de darte un atracón de dulces necesitas 
compartir tus preocupaciones. 

5. Los antojos saludables comienzan por una compra, nevera y despensa saludables.
 
6. Realiza las comidas del día de manera regular sin saltarte ninguna. 

7. Ten siempre en casa fruta y verdura fresca lista para consumir: limpia o troceada en un 
recipiente en la nevera. 

8. Toma raciones pequeñas, mejor dos cucharadas de helado o un cuadrito de chocolate que un 
vaso lleno o media tableta. 

9. Utiliza sustitutos saludables cuando se te antoje comida con mucho azúcar o mucha grasa. 

10. Si rechazas algún alimento concreto no te preocupes, dentro de cada grupo de alimentos 
tienes muchos más para elegir. 

Mi niño no me duerme

Una madre mira como duerme su hijo
Existen muchos aspectos en la crianza de los hijos que abren un gran abanico de dudas a sus padres pero entre ellos uno de los más importantes, junto a la alimentación, se refiere al sueño de los más pequeños. Aunque no existen reglas de oro sí se puede hablar de unos principios básicos que ayudan al niño a dormir y a dormirse mejor.

   Según explica a Infosalus Jesús Martínez, pediatra y autor del libro 'El médico de mi hijo' (Temas de Hoy, 2014), los padres están dejando de lado su instinto para criar a sus hijos y se dejan llevar por una especie de mercantilización de la paternidad derivada de multitud de productos comerciales asociados al desarrollo infantil.

   El pediatra señala que se ha creado la necesidad de ser perfectos como padres y para ello existe para cada tarea del cuidado y la crianza de los hijos toda una serie de aplicaciones y productos aunque en realidad vienen a sustituir actitudes más naturales y sin artificios.

   Aunque Martínez añade que aunque a veces puede jugar malas pasadas, hay que saber modular el instinto para conseguir una crianza más natural, eso sí, siempre teniéndolo en cuenta y no anulándolo como sucede en muchas ocasiones.

   En lo que se refiere a ser perfectos como padres, el pediatra apunta que esto se extiende también a los hijos, a los que se embarca en un sinfín de actividades extraescolares cuando en realidad pueden estar soslayándose las necesidades básicas en sus cuidados.
   Para este pediatra existen tres aspectos básicos en la relación con los hijos que sin duda ayudarán a resolver todo tipo de conflicto que se planteen: poner el foco en el niño, respetarle y aplicar el sentido común.
Dormir es cosa de todos
   Aunque el pediatra señala que no existe el método perfecto para conseguir que un niño duerma, sí que existen una serie de aspectos que hay que tener en cuenta para favorecer el sueño de los más pequeños. Infosalus apunta gracias a Martínez algunas de estas consideraciones:
1. Los patrones de sueño no se heredan,

lunes, 2 de junio de 2014

Elige No Fumar, Jódar 2014,Ciudades ante las Drogas






Hola, en conmemoración al día mundial sin tabaco, Elige No Fumar, Jódar 2014, hemos celebrado este día con varias actividades durante toda la semana, os mando desde el Programa de prevención Ciudades ante las Drogas, algunas fotografías para que veais el resultado.
 

gincana sobre hábitos saludables en la alimentación

El centro de salud de Jódar organiza una gincana para difundir entre los escolares los hábitos saludables en la alimentación y el ejercicio físico
Un total de 170 alumnos del 6º curso de educación primaria de los tres colegios de este municipio jiennense han participado en esta actividad
Imagen de la noticia: El centro de salud de Jódar organiza una gincana para difundir entre los escolares los hábitos saludables en la alimentación y el ejercicio físico
El centro de salud de Jódar ha organizado una gincana sobre hábitos saludables en la alimentación y el ejercicio físico con 170 alumnos del 6º curso de educación primaria de los tres colegios de este municipio jiennense, "Doctor Fleming", "General Fresneda" y "Virgen de Fátima", donde han colaborado sus profesores, la escuela de padres "Sana, sana culito de rana" y profesionales del Área Sanitaria Norte de Jaén.