domingo, 28 de julio de 2013

Dia mundial contra la hepatitis

Esto es la hepatitis... Conócela. Afróntala.

El 28 de julio de cada año, la OMS y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.

Los virus de la hepatitis A, B, C, D y E pueden causar infección e inflamación grave y crónica del hígado, que a su vez puede dar lugar a cirrosis y cáncer del hígado.

Estos virus representan un importante riesgo sanitario mundial, reflejado en los 240 millones de personas que padecen infección crónica con el virus de la hepatitis B, y unos 150 millones con el de la hepatitis C.Para 2013, el tema general seguirá siendo “Esto es la hepatitis... Conócela. Afróntala.” La campaña hace hincapié en que, en general, la hepatitis sigue siendo desconocida como amenaza sanitaria en gran parte del mundo.

Objetivo: pasar de la sensibilización al compromiso y la acción, a fin de afrontar la “epidemia silenciosa” de la hepatitis viral

Millones de personas padecen hepatitis viral y muchos otros millones están expuestos al riesgo de contraer la infección. La mayor parte de las personas que padecen infección crónica con el virus de la hepatitis B o C no son conscientes de estar infectadas con el virus. Por lo tanto corren el riesgo de desarrollar una enfermedad hepática crónica grave, y sin saberlo pueden transmitir el virus a otras personas. Aproximadamente un millón de personas muere cada año por enfermedades relacionadas con la hepatitis viral, en la mayoría de los casos por cirrosis y cáncer del hígado.El Día Mundial contra la Hepatitis ofrece una oportunidad para centrar la atención en medidas específicas tales como:fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral y sus enfermedades conexas;aumentar la cobertura vacunal contra la hepatitis B e incorporar la vacuna en los programas nacionales de inmunización;coordinar una respuesta mundial contra la hepatitis.A pesar de que la carga de morbilidad relacionada con la hepatitis es muy alta en la mayoría de los países, el problema no se ha encarado de forma integral por muchos motivos. Entre ellos el hecho de que la mayor parte de las personas no desarrollan ningún síntoma cuando contraen la infección, y suelen no tenerlos durante decenios, hasta que desarrollan la enfermedad hepática crónica. Conjuntamente, esos factores han provocado la “epidemia silenciosa” que experimentamos en la actualidad.Además, la hepatitis viral supone una pesada carga para los sistemas de salud, en razón de los elevados costos que entraña el tratamiento del cáncer del hígado y la insuficiencia hepática derivada de la cirrosis. En muchos países la insuficiencia hepática derivada de la hepatitis viral es la principal causa de trasplantes de hígado. Este tratamiento extremo es muy costoso, y puede ascender fácilmente a cientos de miles de dólares por persona.El Día Mundial contra la Hepatitis se fijó el 28 de julio en honor del descubridor del virus de la hepatitis B, Profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel, nacido ese día

miércoles, 17 de julio de 2013

El efecto de los insecticidas sobre el desarrollo del embrión y el feto no ha sido evaluado por ningún estudio, por lo tanto, no se conoce bien.


No obstante, su potencial peligro depende del producto utilizado, la dosis y el tipo de exposición. Existen múltiples productos insecticidas y cada uno puede actuar de forma diferente.


Los que contienen piretrinas no suponen ningún riesgo si se utilizan bien. En cambio, los elaborados con sustancias organofosforadas y organocloradas podrían dañar al futuro bebé si la exposición es intensa.

Protegiéndose a Usted Misma
Minimice sus riesgos a la exposición a subsantacias químicas, siguiendo estas prácticas directivas:



  • Siempre lea las etiquetas de los limpiadores, y evite aquellos que estén catalogados como tóxicos.
  • Siempre limpie en un área apropiadamente ventilada.
  • Debido a que algunos químicos pueden ser absorbidos por la piel, sería una muy buena idea usar guantes de goma cuando efectúe tareas de limpieza.
  • Los productos que contienen amoníaco o cloro pueden provocar náuseas, es por ello que debería asegurarse de usar esta clase de productos en un área adecuadamente ventilada. No obstante, nunca mezcle productos que contengan estas substancias, ya que los mismos podrían crear gases o vapores extremadamente peligrosos que podrían poner en peligro su salud, sin importar si está embarazada o no.
  • Considere usar soluciones limpiadoras alternativas, tales como: bicarnonato de sodio o vinagre.
  • Use un atomizador con bomba de gatillo en lugar de un aerosol cada vez que pueda; el atomizador con bomba de gatillo genera menos vapor - y por ende - menos gases tóxicos.
  • Algunos limpiadores que debería evitar, o al menos, debería utilizar con mucho cuidado son:

Algunos limpiadores que debería evitar, o al menos, debería utilizar con mucho cuidado son:
Lavandina o lejía.
Limpividrios.
Limpialfombras.
Disinfectantes.
Líquidos para Efectuar Limpieza en Seco.
Aerosoles.
Desodorante para Cuartos.
Decapante.

En general, los insecticidas que se emplean en las casas, tanto para las habitaciones como en las plantas, no aumentan el riesgo de defectos congénitos que tiene cualquier persona, siempre que se empleen adecuadamente. Si, por cualquier circunstancia, se quiere pulverizar a fondo una habitación, debería hacerlo el futuro padre u otra persona.

martes, 16 de julio de 2013

Algunas Recomendaciones de alimentacion para embarazadas




VEGETARIANAS

Las dietas restrictivas en general, provocan déficit de nutrientes en el organismo. Las gestantes aumentan las necesidades de estos nutrientes debido a que tienen que "comer para dos" y este tipo de dietas hacen que, en la práctica, estén obligadas a tomar más suplementos alimenticios que las que siguen una dieta normal.

Existen varios tipos de vegetarianos:

-   Vegetarianos estrictos: no toman nada de carne, pescado, huevo, leche y derivados.
-   Vegetarianos permisivos: aceptan tomar lácteos y/o huevos.

El problema de los vegetarianos estrictos es la deficiencia de proteínas y vitamina B12 que puedan tener. Se aconseja consultar al ginecólogo para asegurar un aporte adecuado de las cantidades necesarias de todos los nutrientes para una correcta formación tanto del feto como de la placenta.

Los vegetarianos permisivos aportan en su dieta proteínas de alto valor biológico y vitamina B12 por medio de la leche y derivados y los huevos (ambos productos son de origen animal).

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

Los intolerantes a la lactosa tienen un déficit en la proteína que metaboliza la lactosa (azúcar de la leche) y, por tanto, no pueden tomar ni leche ni derivados.

Los síntomas son diarrea, dolor abdominal, gases, pérdida de peso e incluso malnutrición.

La embarazada deberá informar al ginecólogo ya que la leche es la principal fuente de obtención de calcio y puede que deba tomar preparados farmacológicos de calcio.

PROBLEMAS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

NÁUSEAS / VÓMITOS

lunes, 15 de julio de 2013

El déficit de yodo en el embarazo disminuye el coeficiente intelectual del hijo

Éstas y otras recomendaciones han sido publicadas a través de la British Dietetic Association, donde los autores aconsejan una ingesta diaria de yodo durante la gestación y la lactancia de 250 microgramos/día, mientras que para el resto de adultos bastaría con 150 microgramos/día.


Guía del embarazo


El yodo es un mineral necesario para el normal crecimiento y desarrollo del hombre y de los animales, ya que desempeña un papel esencial en la síntesis de las hormonas tiroideas, que a su vez son importantes en el metabolismo de la mayor parte de las células y en el proceso de crecimiento de todos los órganos, especialmente del cerebro.
La OMS considera que la deficiencia de yodo es la primera causa mundial de retraso mental y de parálisis cerebral evitable. Esta carencia afecta, en mayor o menor medida, al desarrollo y bienestar de más de 1.000 millones de personas en todo el mundo (la quinta parte de la población mundial) y se estima que cerca de 2.200 millones de personas corren el riesgo de presentar yododeficiencia por vivir en zonas con un porcentaje de bocio superior al 5% en la pobla ción general.

domingo, 14 de julio de 2013

Los bebés lactantes tienen una agilidad visual mayor que los que se alimentan a base de leche artificial

Lactancia, bebé, niña, pecho


Noticia de europa press, un motivo mas para la lactancia materna.

Los bebés lactantes tienen una agilidad visual mayor que los que se alimentan a base de leche artificial, según ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad de Dundee (Reino Unido) y publicada en la edición 'on line' de la revista 'American Journal of Clinical Nutrition'.

Logo

   En concreto, los expertos que han participado en este trabajo, el cual ha tenido un seguimiento de seis años, sostienen que los recién nacidos alimentados mediante leche materna son "notablemente más rápidos" en los juegos de imágenes de coincidencia.

   No obstante, reconocen que no se han hallado diferencias de coeficiente intelectual entre los pequeños nutridos con fórmulas complementadas con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y los que se alimentaron de forma regular.

LOS ÁCIDOS GRASOS BENEFICIAN A LA PERSONA MÁS ALLÁ DE SU INFANCIA

miércoles, 3 de julio de 2013

Ganadores Concurso Poster

Ganadores del concurso de Posters en relación al día mundial sin tabaco 2013 y a la igualdad de género,  que se ha realizado en el I.E.S. Juan López  Morillas de Jódar y los nombres de los ganadores:

             -Blas Justicia Garcia e Irene del Jesus Mengibar, los de la igualdad.



-Isabel Herrera Medina e Isabel Martinez Jimenez el del tabaco .

lunes, 1 de julio de 2013

Dermatitis Atopica/ algunos consejos para pieles Secas



Para controlar la piel atópica, debemos tener en cuenta tres pasos fundamentales: una higiene adecuada, un tratamiento hidratante corporal diario y un tratamiento local calmante durante el brote de eccema atópico.


·Primer paso: Higiene suave

La sobreinfección y la sequedad de la piel en pacientes con dermatitis atópica tienen relación directa con la higiene y con la elección de preparados cosméticos.

Debe realizarse un baño corto al día con agua templada, máximo de 20min de duración.

Para el baño pueden utilizarse “jabones sin jabón” (syndet). Hay productos especialmente diseñados para este tipo de pieles, estos contienen sustancias calmantes y ricos en grasa, que restaura la barrera de la piel, previniendo la deshidratación.

Después del baño hay que secar suavemente sin frotar para no irritar la piel.

·Segundo paso: Hidratación corporal diaria

Inmediatamente después del baño, debemos aplicar una crema emoliente.

La aplicación diaria de sustancias emolientes es un método sencillo, seguro y eficaz para el control del eccema atópico. Su utilización diaria permite evitar los brotes y así disminuir la aplicación de corticoides. Es necesaria la aplicación de un tratamiento que restaure la barrera cutánea que impedirá el desarrollo de eccemas. Puede aplicarse la crema hidratante tantas veces como quiera y siempre después del baño.

·Tercer paso: Hidratación local del eccema atópico

Los brotes se caracterizan por una sequedad extrema y un picor característico que hace que el paciente se rasque y se produzcan lesiones rojas.

Los tratamientos de la piel seca se basan en la aplicación de cremas súper hidratantes, que restauren la barrera cutánea y que calmen el picor. 

Cuando las lesiones son muy importantes, el paciente debería acudir a su medio o pediatra. En casos de brote importante, su medio puede aconsejar el uso de cremas con cortisona en las zonas más inflamadas, y si además existe infección de las lesiones, el paciente generalmente toma antibióticos por vía oral.

Lo más importante es evitar los factores desencadenantes de los brotes de dermatitis, los mejores consejos para ello son:

viernes, 28 de junio de 2013

Tratamiento Farmacológico de La Disfunción erectil/ VIAGRA


Hoy os dejamos información sobre el famoso VIAGRA, este fármaco pertenece a un grupo de medicamentos los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, del cual ya existen varios preparados que cambian según su tiempo de acción y algunas otras cosas que os dejamos en este articulo.

RECORDAD: estos tratamientos  No son un afrodisíaco y no incrementan el deseo sexual. Sólo se producirá la erección si existe estimulación sexual previa.



Consultad la guia de dsfuncion erectil para mas informacion .


Y sobre todo preguntad a vuestro medico antes de decidir tomar una medicación .
No olvidéis que el tratamiento con fármacos para la disfunción eréctil solo es parte del tratamiento, muchas veces existen otro tipo de problemas tanto de relación  con la pareja, como psicológicos que son en muchas ocasiones mas importantes para afrontar una relación sexual satisfactoria para ambos.



Para mas informacion sobre cada uno de los tratamientos orales PINCHA AQUI

La mayoría de los hombres que sufren disfunción eréctil se verán afectados psicológicamente, incluso cuando la causa sea una enfermedad física. El asesoramiento psicológico puede ayudarle a usted y a su pareja para hablar del problema e incluso superarlo. También puede tranquilizarles y disminuir la tensión en la relación de pareja. Este tipo de apoyo psicológico es necesario en la mayoría de hombres jóvenes (menores de 40 años), ya que la causa de su problema no suele ser física. • Asesoramiento psiquiátrico y tratamiento Puede ser necesario si usted sufre de depresión u otros problemas psicológicos que pueden tener como resultado la disfunción eréctil.

El sildenafilo (Viagra®):

jueves, 27 de junio de 2013

TEST sobre disfuncion erectil


Este breve cuestionario ha sido diseñado para ayudarte a conocer mejor tu salud sexual. El test te
permitirá saber si puedes tener disfunción eréctil.

 La orientación de tu médico será fundamental para confirmar el diagnóstico y encontrar la opción de tratamiento que mejor se adapte a tu caso.

Consta de cinco preguntas. A cada una de ellas se le otorga una puntuación de hasta 5 puntos. Por favor, intenta reflejar tu actividad de los últimos seis meses. Señala una opción por pregunta, la que mejor describa cómo te sientes:
Si tu puntuación es igual o inferior a 21, es recomendable que acudas a tu medico .



miércoles, 26 de junio de 2013

Escuela de Padres "Sana ,Sana, Culito de Rana" Gastroenteritis aguda en la etapa infantil

26 de Junio  Miércoles  Salón de Actos del Edificio de Asuntos Sociales a las 10:00 horas.

GASTROENTERITIS AGUDA EN LA ETAPA INFANTIL 
Imparte la Charla  Francisco Javier Leal Helmling

martes, 25 de junio de 2013

Que es la Dermatitis atopica??



La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que se manifiesta con lesiones que provocan mucho picor, a veces se infectan. Con un posible carácter hereditario, esta dolencia suele asociarse a una piel seca que se irrita con mucha facilidad.

La dermatitis atópica es más común en bebés y puede comenzar incluso ya a la edad de 2 a 6 meses. Muchas personas lo superan con el tiempo a comienzos de la vida adulta.


Las personas con dermatitis atópica a menudo tienen asma o alergias estacionales.  A menudo, hay antecedentes de afecciones alérgicas como asma, rinitis alérgica o eccema. Las personas con dermatitis atópica a menudo dan positivo en las pruebas cutáneas para alergias; sin embargo, esta dermatitis no es causada por alergias.

Los cambios en la piel pueden abarcar:

  • Ampollas que supuran y forman costras.
  • Piel seca en todo el cuerpo o áreas de piel con protuberancias en la parte de atrás de los brazos y al frente de los muslos.
  • Secreción o sangrado del oído.
  • Áreas de piel en carne viva por el rascado.
  • Cambios en el color de la piel: más o menos color con respecto al tono normal de ésta. 
  • Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor de las ampollas.
  • Áreas gruesas o con apariencia de cuero, llamadas liquenización, lo cual puede ocurrir después de rascado o irritación prolongados.

Tanto el tipo de erupción como el lugar donde aparece pueden depender de la edad del paciente:


  • En niños menores de 2 años, las lesiones de piel empiezan en la cara, el cuero cabelludo, las manos y los pies. Con frecuencia, se trata de una erupción que produce picazón, es exudativa, espumosa o que forma costras.
  • En niños mayores y adultos, la erupción se observa con mayor frecuencia en el interior de las rodillas y los codos, al igual que en el cuello, las manos y los pies.
  • Durante un brote intenso, las erupciones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
  • La picazón intensa es común y puede comenzar incluso antes de que la erupción aparezca. La dermatitis atópica a menudo se denomina "picazón que produce salpullido", porque la picazón comienza y luego aparece el salpullido o erupción en la piel como resultado del rascado


Preguntas frecuentes

La dermatitis atópica se hereda?

lunes, 24 de junio de 2013

Disfuncion erectil // Salud-Sexual.org


La disfunción eréctil (DE) es una enfermedad frecuente que afecta a muchos hombres. Puede que empiece en las relaciones de pareja, pero también puede interferir en muchos otros aspectos de tu vida, por ejemplo en tu autoestima.




La definición técnica de DE es la incapacidad de lograr o mantener una erección suficiente como para tener una relación sexual satisfactoria1. En otras palabras, el pene no se pone suficientemente firme (erecto) para poder tener relaciones sexuales.

La erección es un proceso complejo que requiere cambios en los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos del pene. Pero para simplificar, la DE aparece cuando la sangre no puede entrar o permanecer en cantidad suficiente en el pene y durante el tiempo suficiente para mantener la erección.

SI TIENES Disfuncion Erectil, NO ERES EL ÚNICO

viernes, 21 de junio de 2013

Día mundial contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)

Axe Rescheek - 1st November Joomlaxe Templates


¿Que es la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)?


  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad Neurodegenerativa que afecta a todos los musculos voluntarios del cuerpo, entre los que se incluyen la deglución, el habla y la respiración.
  • Estos sintomas se provocan por el colapso de las motoneuronas que son las neuronas encargadas de todo el sistema locomotor.
  • No provoca dolor, no se ven afectados los sentidos, los esfinteres ni la función sexual.


jueves, 20 de junio de 2013

¿Cuántas veces quieres hacerlo?

La   frecuencia en la anticoncepción:

Los anticonceptivos hormonales actuales nos permiten hacer uso de ellos de forma diaria como es el caso de la píldora, una vez a la semana con el parche, una sola vez al mes con el anillo vaginal e incluso una vez cada 3 o 5 años en el caso de los implantes subdérmicos o el DIU.

Si usas anticonceptivos recuerda que has de ser disciplinada. Con la píldora, no te olvides de tomarla cada día y a la misma hora. Si usas el parche recuerda que es semanal. Si utilizas el anillo vaginal basta con que te acuerdes que es una vez al mes. Y si llevas un implante subdérmico ya sabes que actúa durante 3 años, y el DIU durante 5 años.

Ya sea diario, semanal, mensual o anual, asegúrate. No te olvides de tu anticonceptivo. Los olvidos pueden disminuir la eficacia de tu anticonceptivo con el riesgo de un embarazo no deseado