Durante el viaje
CUIDADO CON LOS ALIMENTOS
Cuidado con lo que come. La diarrea es la enfermedad más frecuente en los viajes internacionales.
La mejor forma de protegerse es seleccionar y preparar con cuidado los alimentos y bebidas. Desgraciadamente un buen aspecto no garantiza que un alimento sea seguro ya que a pesar de tener una apariencia apetitosa puede estar contaminado.
No ingerir verduras crudas. Especial atención a las ensaladas. Las hortalizas que se vayan a consumir en fresco se mantendrán media hora en agua tratada con hipoclorito sódico (lejía apta para el consumo humano, sin detergente ni perfumada) a razón de una o dos gotas por litro de agua (cuidados con el agua).
Las carnes y pescados deben consumirse suficientemente cocinados. No ingerir moluscos crudos (almejas, chirlas, berberechos, coquinas,etc.).
Se recomienda consumir sólo fruta pelada, o bien, lavada con agua apta para el consumo humano y unas gotas de lejía.
Hay que prestar especial atención a la repostería y los helados por su fácil contaminación.
No deben consumirse leche ni sus derivados sin higienizar.
CUIDADO CON EL AGUA
Teniendo presente que el agua es un importante transmisor de enfermedades infecciosas, es recomendable beber sólo agua que ofrezca suficientes garantías o agua embotellada que deberá ser abierta en su presencia.
No admitir cubitos de hielo en las bebidas ya que pueden estar preparados con aguas contaminadas.
Debido a la climatología que existe en los países tropicales, es aconsejable ingerir abundantes líquidos.
Ofrecen mayor garantía y seguridad por su elaboración, los refrescos y bebidas embotelladas y las bebidas calientes, té o café, por la temperatura a la que se someten.
En el caso de aguas potencialmente peligrosas, éstas pueden ser tratadas de forma sencilla como se indica en el siguiente cuadro:
TRATAMIENTO DE AGUA POTENCIALMENTE PELIGROSA |
EBULLICION: Durante 10 minutos airear para mejorar el sabor |
CLORACION :2 gotas de lejía*/litro esperar 30 minutos antes de consumirla *La lejía (hipoclorito sódico puro) ha de ser sin detergente ni perfumada. |
ALTERACIONES DIGESTIVAS