4. Cuidar la salud
El
 estrés afecta a la resistencia del organismo y favorece la aparición de
 enfermedades. Pensemos que la situación, por mala que sea, puede 
empeorar si nuestra  salud se 
resiente. Si en nuestra vida hay estrés, tenemos que cuidarnos más 
todavía. El estrés supone una carga que tu cuerpo-mente debe soportar; 
tenemos que alimentarnos de forma sana, descansar lo suficiente y hacer 
ejercicio físico.
No
 debemos intentar reducir el estrés de una excesiva carga laboral 
trabajando más y más, pues el rendimiento baja y la salud se resiente. 
Pensemos si delegamos lo suficiente o si sabemos decir que no, o, por el
 contrario somos de esas personas que, por ayudar, absorbe problemas en 
su entorno.
5.     Cuidar las relaciones afectivas
Hemos visto  que
 el estrés surge en entornos amenazantes. Cuando estamos con personas 
que nos aprecian, que nos escuchan sin juzgar, y nos comprenden, aunque 
no necesariamente compartan todos los puntos de vista, nos sentimos 
seguros. En estas situaciones el estrés baja.
      Si
 ante una temporada estresante nos aislamos y perdemos contacto con 
nuestra familia o amigos, estaremos desperdiciando un valioso recurso 
para reducir el estrés.
 Tenemos
 que cultivar relaciones afectivas de calidad, basadas en la honestidad y
 en la comprensión mutua. No debemos usar las relaciones como vertederos
 de nuestra negatividad, agobiando siempre con nuestros problemas, 
quejas y lamentos. Debemos interesarnos de verdad en la otra persona y 
hablemos desde nuestro corazón.
Tenemos
 que vigilar nuestras conversaciones, porque cuando uno está estresado, 
se obsesiona por sus problemas, y ello puede cansar a las amistades, que también quieren tener nuestra atención, escucha y comprensión.
                                          Actitudes ante el estrés
        Actitudes beneficiosas 
 | 
          Actitudes perjudiciales 
 | 
Aceptación 
 | 
Resistencia 
 | 
Compromiso 
 | 
Vivir sin sentido 
 | 
Ver la oportunidad de mejora 
Del desarrollo personal 
 | 
Ver solo la Amenaza, el Perjuicio, 
La Pérdida. 
 | 
Cuidado especial de la Salud 
 | 
Abandonarse 
 | 
Cultivo de las relaciones afectivas 
 | 
Aislamiento 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos un comentario