La disfonía o ronquera es un término general que describe cambios anormales en la voz. En la ronquera, la voz puede aparecer soplada, chillona o tensa y pueden haber cambios en el volumen (intensidad) o altura (cuán alta o baja es la voz). Los cambios en la voz se deben habitualmente a un trastorno relacionado con la cuerdas vocales que son las estructuras que producen los sonidos en la llamada caja de la voz o laringe. Durante la respiración tranquila, las cuerdas permanecen separadas. Cuando se habla o canta, estas se juntan y a medida que el aire es expulsado por los pulmones, vibran y producen sonido. Mientras más unidas y pequeñas sean, más rápido vibran. Ello produce una voz más aguda El engrosamiento o edema de las cuerdas vocales impide que éstas se junten convenientemente, lo que produce cambios en la voz.
¿Qué puedo hacer para prevenir y tratar la ronquera moderada?
   - Si fuma, deje de hacerlo
     Evite fumar pasivamente
   - Beba suficiente agua
   - Humidifique su casa
  -  Evite los condimentos excesivos
  - Trate de no usar su voz excesivamente o muy fuerte
  -  Busque un profesional de la voz
  -  Evite hablar o cantar cuando tenga un problema de voz o ronquera
¿Cuándo debería ver un Otorrinolaringólogo?
  - ronquera de más de 2 semanas de duración;
  - ronquera asociada con cualquiera de los siguientes síntomas: 
- dolor no provocado por resfrío o gripe,
 - expectoración con sangre,
 - dificultad para tragar o aumento de volumen en el cuello;
 
  - pérdida o cambio severo de la voz que dure más de algunos días.
 ¿Cuáles son las son las causas? 
